Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones
    • Normas de colaboración
    • Políticas de revisión
    • Presentación
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Secciones
    • Laberintos
    • Excursiones y Paseos
    • Ágora
    • Travesía
    • Ronda
    • Auditiva
    • Paso subterráneo
    • Memorabilia
  • Actual
  • Números anteriores
  • Archivo
  • Avisos
Buscar
  • Registrarse
  • Ingresar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 6 Núm. 2 (2024): La filología y la guerra

Publicado: 2024-10-17

Presentación

  • Presentación de dossier
    Alejandro Sacbé Shuttera, Mina Dander Linares

Excursiones y Paseos

  • Guerra, idioma y lenguaje: del léxico al discurso
    Enrique Meléndez Zarco
  • Los griegos ante la guerra
    Bruno Daniel Alfonzo
  • La guerra como tópico en algunas obras de la Literatura Infantil
    Marcelo Emilio Bianchi Bustos
  • Traducir la guerra del pasado. Nuevas actualizaciones de Salustio con el devenir de los siglos
    María Fernández Álvarez
  • Filología y guerra: la lengua del enemigo en Palestina-Israel
    Silvana Rabinovich
  • La Revolución Mexicana desde el punto de vista de las cuentistas mexicanas del siglo XX
    Pilar Mandujano Jacobo
  • El río “Bellese” en el mapa de Nathaniel Uring de 1726
    Carlos Conover Blancas

Laberintos

  • ¡Hey familia, danzón dedicado a Miguel Failde!
    David García Pérez

Paso subterráneo

  • Rosario Castellanos. Materia que arde. Voces biográficas.
    Rita Asmara Gay Gómez

Enviar un artículo
Palabras clave

Próximo número


Núm. completo anterior 5-2


Idioma
  • Español (España)
  • English

DIRECTORIO

Flag Counter

Ruidos. Voces. Rumores. Canciones lejanas. Reseña a Julio Estrada, en Senderos Filológicos, vol. 2, núm. 1

Ofelia Rivera hace un recorrido sobre una entrevista a Julio Estrada.

Leer más

 

Crossref Similarity Check logo

Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Senderos Filológicos, año 6, núm.  2 (octubre 2024-abril de 2025) es una revista electrónica de periodicidad semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México. Tel. 56 22 72 50, ext. 49447. URL: https://www.iifilologicas.unam.mx/senderosFilologicos/index.php/senderosPhilologicos. Correo electrónico: senderosfilologicos@gmail.com. Editor responsable: Dr. Alejandro S. Shuttera. Certificado de Reserva de De­rechos al Uso Exclusivo del Título, núm. 04-2019-062013223800-203, ISSN electrónico: 2954-3312, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido: "en trámite". Responsable de la última actualización de este número Dr. Alejandro S. Shuttera, aula 1, cubículo 1. Instituto de Investigaciones Filológicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 16 de octubre de 2024.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación ni de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se respetan todas las posturas siempre y cuando no afecten derechos de terceros o expresen algún tipo de discriminación. Se autoriza la reproducción total o parcial de  los textos aquí publicados, con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la publicación. Todos los artículos de la revista se presentan en su idioma original.
Sitio web administrado por el Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

 

 

Acerca de este sistema de publicación