Vol. 2, núm. 1 "Filología y mujeres"
Presentación de número
¡Te invitamos a adentrarte en los contenidos de este número dedicado a la relación entre las mujeres y la filología, somera pero magistralmente introducido por nuestra editoria invitada Ma. Teresa Galaz!
Pudentila, mujer romana, esposa de Apuleyo de Madaura
Martha Montemayor nos relata un interesantísimo testimonio de la Apología de Apuleyo, que da cuenta de una importante figura femenina y, a la vez, de las formas de vida en una provincia romana del siglo II. d. C.
"La lengua del otro..." (2da parte)
Ana M. Martínez de la Escalera nos expone lo que significa un fenómeno como las migraciones para las lenguas humanas, a través de ejercicios como la escucha amistosa, la apertura a la alteridad, entre otros.
“¿Qué tienen que ver las armas con las donzellas?” Las mujeres y los libros de caballerías
Carlos Rubio Pacho nos muestra el papel de algunas mujeres sobresalientes en la literatura medieval, así como las estudiosas que han dedicado su vida a esta interesante veta de estudio.
Guadalupe Dueñas: el horror y la fantasía, entre la ficción y la realidad
Reveladora semblanza la que nos presenta Angélica Arreola sobre la enigmática y fascinante escritora de la segunda mitad del siglo XX Guadalupe Dueñas.
La mujer a través del discurso novohispano
Elvia Carreño nos presenta en este artículo una interesante colección de citas de escritores novohispanos sobre las mujeres que contrasta, al transmitirnos el poder de su irreductible naturaleza.
La frágil permanencia del lenguaje
Cecilia Rojas nos presenta, con datos tan fehacientes como asombrosos, una interesante visión sobre la desaparición de las lenguas, y el papel que en esto tiene la transmisión intergeneracional de los hablantes nativos.
La danza de Salomé como un tema orientalista en Enrique Gómez Carrillo
Nathalie Ortiz lee un pasaje sobre una mujer emblemática (y enigmática) en la literatura biblica: Salomé danzando ante Herodes, a la luz de una interesante apropiación del escritor guatemalteco Enrique Gómez Carrillo.
Frida Kahlo: un alma agitada
En el marco de "mujeres emblemáticas en la literatura y el arte", Félix Horta nos presenta una interesante semblanza de Frida Kahlo con algunos paralelismos de mitologías de las comunidades afroantillanas.