Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisión | Revisión previa | ||
persa [2013/10/30 14:34] jluis creado |
persa [2020/07/22 15:26] (actual) jluis |
||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | **//Periquillo sarniento ¿Sarna pícara o sarna culposa?//**\\ | + | **//Periquillo Sarniento ¿Sarna pícara o sarna culposa?//**\\ |
- | **Palazón Mayoral, María Rosa**\\ | + | **[[Palazón Mayoral, María Rosa]]**\\ |
+ | Amaro Valencia, Alejandro, cronología \\ | ||
---- | ---- | ||
<html> | <html> | ||
<table width="100%" border="0"> | <table width="100%" border="0"> | ||
<tr> | <tr> | ||
- | <td width="90"><img src="http://132.248.101.214/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/persa.jpg" /></td> | + | <td width="90"><img src="http://132.248.101.21/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/persa.jpg" /></td> |
<td width="70%"> | <td width="70%"> | ||
<font color = "black" size="-2"> | <font color = "black" size="-2"> | ||
Línea 24: | Línea 25: | ||
---- | ---- | ||
\\ | \\ | ||
- | José Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y autor de folletos por vocación, es conocido, no obstante, por una novela: El Periquillo Sarniento, sus cinco tomos retratan la corrupción de la que nadie se salvaba a principios del siglo XIX: vísperas de la Independencia, ésta misma, el Imperio de Agustín de Iturbide y los inicios de la República encabezada por Guadalupe Victoria. \\ | + | José Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y autor de folletos por vocación, es conocido, no obstante, por una novela: //El Periquillo Sarniento//, sus cinco tomos retratan la corrupción de la que nadie se salvaba a principios del siglo XIX: vísperas de la Independencia, ésta misma, el Imperio de Agustín de Iturbide y los inicios de la República encabezada por Guadalupe Victoria. \\ |
La acción transcurre en la Ciudad de México y sus alrededores, centro de pillos y pillajes. El protagonista de esta novela es Don Pedro Sarmiento, alias Periquillo Sarniento, una vez redimido, y habitando una hacienda como su propietario. Aconseja a sus hijos, ejemplificándoles tal corrupción "democrática": de todas las clases, las castas, la burocracia, y los comerciantes, mediante sus propias y divertidas aventuras. \\ | La acción transcurre en la Ciudad de México y sus alrededores, centro de pillos y pillajes. El protagonista de esta novela es Don Pedro Sarmiento, alias Periquillo Sarniento, una vez redimido, y habitando una hacienda como su propietario. Aconseja a sus hijos, ejemplificándoles tal corrupción "democrática": de todas las clases, las castas, la burocracia, y los comerciantes, mediante sus propias y divertidas aventuras. \\ | ||
---- | ---- | ||
\\ | \\ | ||
- | __**Texto completo en**__: http://www.iifl.unam.mx/publicaciones-digitales/notas-al-margen-4/ | + | [[http://www.iifilologicas.unam.mx/ebooks/notas-al-margen-4/ |Texto completo]] |
\\ | \\ | ||
---- | ---- | ||
Línea 42: | Línea 43: | ||
\\ | \\ | ||
__**serie:**__ \\ | __**serie:**__ \\ | ||
- | [[Notas al Margen]]; 3 \\ | + | [[Notas al Margen]]; 4 \\ |
\\ | \\ | ||
__**temas:**__\\ | __**temas:**__\\ | ||
- | Pitol, Sergio, 1933. El desfile del amor. \\ | + | Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827. //El Periquillo Sarniento//. \\ |
- | Pitol, Sergio, 1933 - Crítica e interpretación \\ | + | Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827 - Crítica e interpretación \\ |
---- | ---- | ||
\\ | \\ |