Ordo Analogiae : interpretación y construcción del mundo.
Beuchot Puente, Mauricio Hardie
![]() |
isbn: 978-607-02-3611-2 medidas: 21 x 13.5 x 1 cm páginas: 168 pp. clasificación bibliotecas UNAM: ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA.76 CSH 6 edición: 1a. ed.
|
En esta obra, Mauricio Beuchot intenta presentar la hermenéutica analógica como un instrumento cognoscitivo para el mundo actual. Con ese fin la conecta con el pensamiento icónico, tan presente en nuestra época. Pero también se ve en algunos filósofos anteriores, como en Giambattista Vico y sus universales poéticos, que nos dan otra nueva forma de hacer abstracción sin despegarnos de lo concreto. Lo mismo en Franz Brentano, estudioso de la noción aristotélica de analogía. Eso nos conduce al pensamiento del símbolo, el cual se considera en algunos filósofos existencialistas y en un psicólogo: Jung. Se insiste en que la hermenéutica busca el sentido, incluso el de la vida, especialmente una que se pretende analógica. Finalmente, se aplica a la filosofía de la educación y a la filosofía de la religión.
editor:
Seminario de Hermenéutica, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2012
serie:
Cuadernos del Seminario de Hermenéutica; 6
temas:
Hermenéutica
Analogía
notas:
Diseño de cubierta: Víctor Jeovani Gaona Moreno.
La edición estuvo al cuidado de Adda Stella Ordiales.
La composición tipográfica fue realizada por María de Jesús Martínez Hernández.
Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Sergio Reyes Coria.
Impresión offset: Desarrollo Gráfico Editorial, 18 de octubre de 2012.
Fuente: Minion Pro de 10.5:12.8, 9.5:11 y 8.5:10.2 puntos.
Papel: Cultural de 90 g.
Tiraje: 500 ejemplares.
Bibliografía: pp. 163-168.
bibliotecas:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM