laberinto de la utopía: una antología general, El. Fernández de Lizardi, José Joaquín, 1776-1827. 2006
Laques. Platón, 427 - 347 a. C.. 1983
Lecciones de extranjería: una mirada a la diferencia. 2002
Lecciones de filosofía. Fernández del Rincón, José Ignacio. 1994
Lectura ideológica de Calderón: el médico de su honra. Amezcua, José. 1991
Lecturas áticas I: cuestionarios y ejercicios. Tapia Zúñiga, Pedro. 1994
Lecturas áticas I: cuestionarios y ejercicios. Tapia Zúñiga, Pedro. 2003
Lecturas áticas I: introducción a la filología griega. Tapia Zúñiga, Pedro. 1994
Lecturas áticas I: introducción a la filología griega. Tapia Zúñiga, Pedro. 2000
Lecturas áticas I: introducción a la filología griega. Tapia Zúñiga, Pedro. 2007
Lecturas áticas II: cuestionarios y ejercicios. Tapia Zúñiga, Pedro. 2001
Lecturas áticas II: cuestionarios y ejercicios. Tapia Zúñiga, Pedro. 2013
Lecturas áticas II: introducción a la filología griega. Tapia Zúñiga, Pedro. 2000
Lecturas áticas III y IV: cuestionarios y ejercicios. Tapia Zúñiga, Pedro. 2005
Lecturas áticas IV: introducción a la filología griega. Tapia Zúñiga, Pedro. 2004
Lecturas de morfología. Beniers Jacobs, Elizabeth Mith Stark, Thomas C. 2000
Lecturas levinasianas. 2008
Lecturas retóricas de la sociedad. 2002
legítimos hombres: aproximación antropológica al grupo tojolabal. Volumen I, Los. 1981
legítimos hombres: aproximación antropológica al grupo tojolabal. Volumen II, Los. 1982
legítimos hombres: aproximación antropológica al grupo tojolabal. Volumen III, Los. 1983
legítimos hombres: aproximación antropológica al grupo tojolabal. Volumen IV, Los. 1986
Leísmo, laísmo y loísmo: sus orígenes y evolución. Flores Cervantes, Marcela. 2002
Lelio, acerca de la amistad. Cicerón, Marco Tulio, 106 - 43 a. C. Cicero, Marcus Tullius. 1986
lengua chol, de Tila (Chiapas), La. Schumann G., Otto. 1973
Lengua escrita de escolares de primaria del Distrito Federal: materiales para su estudio. 1992
lengua española y sus problemas, La. Lope Blanch, Juan Miguel, 1927-2002. 1997
lengua tlapaneca de Malinaltepec, La. Suárez, Jorge A. 1983
lenguaje del mito, El. Craveri, Michela. 2012
lenguas de Chiapas colonial: manuscritos en la Biblioteca Nacional de París, Las. 1989
lenguas de Chiapas colonial: manuscritos en la Biblioteca Nacional de París, v. 2: Lengua zoque, Las. 1997
lenguas del Chiapas colonial: manuscritos [volumen tres: lengua chiapaneca], Las. 2003
Lenguas yutoaztecas : acercamiento a su diversidad lingüística. 2014
Letras mexicanas del siglo XIX : modelo de compresión histórica. Clark de Lara, Belem. 2009
Letras de México: gaceta literaria y artística (1837-1947). 1981
levantamiento en nombre del rey nuestro señor, Un. León Cázares, María del Carmen. 1988
Léxico del habla culta de México. Lope Blanch, Juan Miguel, 1927-2002. 1978
Léxico del habla culta de Santiago de Chile. Rabanales, Ambrosio Contreras, Lidia. 1987
Léxico histórico del español de México. Company Company, Concepción María del Pilar. 2002
libro de los elencos sofísticos. Alonso de la Vera Cruz, fray, ca. 1507-1584. 1989
Libro de los predicamentos. Mercado, Tomás de, m. 1575. 1994
libro que la vida no me dejó escribir: una antología general, El. Nervo, Amado, 1870-1919. 2006
Libro segundo, de las canciones, chançonetas y villancicos a lo diuino. González de Eslava, Fernán, siglo XVI. 2003
Libro XVIII del Digesto: sobre la compraventa. 1993
lienzos pictográficos de Santa Cruz Papalutla Oaxaca, Los. Oudijk, Michel. 2010
Ligera de equipaje. 2019
Límites de la retórica clásica. Reyes Coria, Bulmaro Enrique. 2004
Límites de la retórica clásica. Reyes Coria, Bulmaro Enrique. 1995
LI-PO y otros poemas. Tablada, José Juan, 1871-1945. 2005
Li-Po y otros poemas Tablada, José Juan, 1871-1945. 2017
Lisístrata. Aristófanes, 444 adC - 385 a. C. 1987
literatura al cine: versiones fílmicas de novelas mexicanas, De la. Sandoval, Adriana. 2005
Literatura y biografía en José María Arguedas. Díaz Ruiz, Ignacio. 1991
Literatura y conocimiento medieval: actas de las VIII Jornadas Medievales. Jornadas Medievales (8: 2000: Ciudad de México, México). 2003
Literatura y cultura populares de la Nueva España. 2004
literatura y la sociedad de fin de siglo, La. Barbosa, Joäo Alexandre. 1997
Literatura y prensa periódica : historias de una intimidad. 2015
Lo que vio mi gato y otros relatos. Benítez, José María. 2011
Loa de la universidad: el "Prólogo" a las Selectae Dissertationes Mexicanae. Eguiara y Eguren, Juan José de, 1696-1763. 1991
Luis Cernuda: aportación bibliográfica. 2006
Lunes de Mazatlán: crónicas: 1892-1894. Nervo, Amado, 1870-1919. 2006
Lyra Minima: del cancionero medieval al cancionero tradicional moderno. 2010

/var/www/html/chiifl9/data/pages/l.txt · Última modificación: 2023/08/08 17:07 por jluis
Creative Commons License Valid CSS Driven by DokuWiki do yourself a favour and use a real browser - get firefox!! Recent changes RSS feed Valid XHTML 1.0 

D.R. © 2016. Hecho en México, todos los derechos reservados 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Créditos.

Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D. F. Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7485. Correo electrónico: iiflweb@unam.mx