Fiesta de apariencias
Negrín, María Eugenia
![]() |
isbn: 978-607-02-4314-1 978-607-02-4309-7 (Obra completa)medidas: 20 x 13 x 1 cm páginas: 96 pp. clasificación bibliotecas UNAM: ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA.3 NOT 5 edición: 1a. ed.
|
Hace mucho mas de cien años José Tomas de Cuéllar, una importante figura de la literatura mexicana, conocido como uno más de los llamados “Niños Heroes de Chapultepec”, escribió divertidas y criticas páginas sobre les jóvenes de su épca.
Enfrentarse con los norteamericanos durante la Intervención no amargó su gran sentido del humor, mismo que manifiesta en los títulos y contenidos de sus obras, asi como en la forma en que bautiza a sus personajes.
A muchos jóvenes los llamaba pollos y los ponía a bailar en sus textos, que son verdaderos retratos de costumbres de la época.
Baile y cochino nos cuenta como una familia recién llegada a la capital es victima ae ios abusos de un autopropuesto organizador de un baile que acaba en una borrachera.
La vigencia del texto despierta hasta hoy reflexiones y risas en los lectores.
editor:
Centro de Estudios Literarios, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2013
serie:
Notas al Margen; 5
temas:
Cuéllar, José Tomás de, 1830-1894. Baile y cochino.
Cuéllar, José Tomás de, 1830-1894 - Crítica e interpretación
notas:
Diseño de cubierta: Omar Reyes Solorzano.
Imagen de cubierta: pintura de Diego Rangel.
La edición estuvo al cuidado de Marysol Alhím Rodríguez Maldonado.
La composición tipográfica y el diseño de interiores estuvo a cargo de María Guadalupe Martínez Gil.
Libro editado siendo jefe del departamento de publicaciones Sergio Reyes Coria.
Impresión Offset: Desarrollo Gráfico Editorial, 22 de julio de 2013.
Fuente: Candara de 10.5:15, 9.5:14, y 8.5:12 puntos.
Papel: Cultural de 90 g.
Tiraje: 500 ejemplares.
bibliotecas:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM