El espacio plástico : consideraciones sobre la dimensión significativa del espacio
González Ochoa, César Edmundo
![]() |
isbn: 978-607-02-5303-4 medidas: 13.5 x 10 x 1 cm páginas: 91 pp. clasificación bibliotecas UNAM: HM654 G65 ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño: ZZA COB 42 edición: 1a. ed.
|
El objetivo de este escrito es la discusión de una faceta de la relación entre el espacio y la producción de sentido; de esa cualidad del espacio de estar siempre cargado de significado. Si se acepta que espacio y sentido están relacionados, habría que investigar el papel de la historia: si el devenir incide en el cambio o permanencia de tales significados, si el sentido cambia con el tiempo o si permanece fijo; si se responde que cambia, habría que investigar la dirección de ese cambio. Cuando hablamos aquí de espacio se trata del espacio vivido, del representado, que es una construcción humana, ya que es producido por la sociedad a través de diversos mecanismos. Por tanto, todas las representaciones del espacio son construcciones sociales realizadas por los grupos sociales. El concepto al que se aspira a llegar a través de la argumentación es el de espacio plástico.
editor:
Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México
lugar:
México, D. F.
año:
2014
serie:
Colección de Bolsillo; 42
temas:
Espacio (Arte)
notas:
La edición estuvo al cuidado del autor y de Marysol Alhim Rodríguez Maldonado.
La composición fue realizada por Sergio Olguín Rodríguez.
Libro editado siendo jefa del departamento de publicaciones Carolina Olivares Chávez.
Impresión Offset: Desarrollo Gráfico Editorial, 20 de junio de 2014.
Fuente: Worcester de 10:12, 9:10.8 y 8:9.6 puntos.
Papel: Cultural de 90 g.
Tiraje: 1 000 ejemplares.
bibliotecas:
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS, UNAM