Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
de_nomadismos [2021/09/13 19:11] jluis |
de_nomadismos [2021/09/17 14:51] jluis |
||
---|---|---|---|
Línea 8: | Línea 8: | ||
<table width="100%" border="0"> | <table width="100%" border="0"> | ||
<tr> | <tr> | ||
- | <td width="90"><img src="http://www.iifilologicas.unam.mx//chiifl9/lib/tpl/arctic/images/000.jpg" /></td> | + | <td width="90"><img src="http://www.iifilologicas.unam.mx//chiifl9/lib/tpl/arctic/images/nomadismoSR.jpg" /></td> |
<td width="70%"> | <td width="70%"> | ||
<font color = "black" size="-2"> | <font color = "black" size="-2"> | ||
Línea 24: | Línea 24: | ||
---- | ---- | ||
\\ | \\ | ||
- | La exposición __De nomadismos y hospitalidades: comcaac y saharauis__ es el resultado de la investigación realizada en el seno del proyecto Heteronomías de la justicia: nomadismo y hospitalidad en el lenguaje, es una muestra del trabajo de campo realizado en el desierto de Sonora y el Sahara. En ambos desiertos se encontraron formas de resistencia y de hospitalidad diferentes, que ampliaron el concepto de hospitalidad. | + | La exposición //De nomadismos y hospitalidades: comcaac y saharauis// es el resultado de la investigación realizada en el seno del proyecto Heteronomías de la justicia: nomadismo y hospitalidad en el lenguaje, es una muestra del trabajo de campo realizado en el desierto de Sonora y el Sahara. En ambos desiertos se encontraron formas de resistencia y de hospitalidad diferentes, que ampliaron el concepto de hospitalidad. |
Los comcaac (desierto de Sonora, México) y saharauis (desierto del Sahara, África) son pueblos de raíz nómada; como tales practican otras formas de habitar la tierra y de relacionarse con ella, que permanentemente se recrean para hacer frente a la violencia y al despojo que los asedia desde hace tiempo. | Los comcaac (desierto de Sonora, México) y saharauis (desierto del Sahara, África) son pueblos de raíz nómada; como tales practican otras formas de habitar la tierra y de relacionarse con ella, que permanentemente se recrean para hacer frente a la violencia y al despojo que los asedia desde hace tiempo. | ||
+ | ---- | ||
\\ | \\ | ||
__**editor:**__\\ | __**editor:**__\\ |